Torreón, Coahuila
Mesa hídrica de alto nivel consolida proyecto de drenaje pluvial y avanza Agua Saludable en Torreón
Con una visión de largo plazo y en una muestra clara de coordinación institucional entre los tres órdenes de gobierno, se celebró una reunión de trabajo privada en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Torreón para dar seguimiento al proyecto de drenaje pluvial y revisar los avances de Agua Saludable para La Laguna.
La sesión fue encabezada por la diputada federal Verónica Martínez, el diputado local Felipe González, el director de Obras Públicas de Torreón, Juan Adolfo Von Bertrab, así como funcionarios estatales, municipales y representantes de la iniciativa privada.
🚧 Drenaje pluvial: una prioridad compartida
El tema principal fue el proyecto de drenaje pluvial para Torreón, iniciativa de alto impacto que busca mitigar los efectos de las lluvias torrenciales en zonas vulnerables de la ciudad.
“El drenaje pluvial es un tema prioritario. El gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Román Alberto Cepeda han mostrado total disposición para sacar adelante este proyecto por el bien de las familias torreonenses”, subrayó el diputado Felipe González.
Durante la reunión, el director general de Conagua en Torreón, Ing. Juan Gabriel Riestra Beltrán, informó que el proyecto está en su etapa final de planeación y que se plantea como una solución de corto plazo con alto impacto.
Se estima una inversión de 2 mil millones de pesos, y se ha logrado ya un 95% de avance en los estudios técnicos, los cuales contarán con el respaldo de Banobras, institución con la que ya se gestiona una cita para fondear lo restante.
💧 Agua Saludable para La Laguna: avance del 88%
Otro tema clave abordado fue el seguimiento al megaproyecto Agua Saludable para La Laguna, que ya cuenta con un avance del 88% y cuya conclusión se prevé para diciembre de este mismo año.
“Se está concluyendo el proceso de adjudicación para los proveedores que participarán en la última fase. Este proyecto es de los más importantes para nuestra región”, afirmó la diputada Verónica Martínez.
La legisladora federal remarcó que este tipo de esfuerzos coordinados son muestra del compromiso del Gobierno Federal, Estatal y Municipal para garantizar agua segura y sustentable a largo plazo.
⚙️ Equipo y coordinación: fórmula del éxito
La mesa de trabajo —convocada por la diputada Verónica Martínez— reunió a todos los actores clave:
- Felipe González Miranda, diputado local.
- Roberto Escalante, director de SIMAS Torreón.
- Juan Adolfo Von Bertrab, director de Obras Públicas de Torreón.
- Representantes de SIMAS Rural, FOMEC, Conagua y autoridades estatales.
“La integración de todos los actores ha sido clave. Esta es una iniciativa de impacto estatal y local, respaldada por la visión del gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Román Cepeda”, coincidieron los asistentes.
Además, se informó que el proyecto ya cuenta con folio vigente ante la Secretaría de Hacienda, lo que abre la puerta para su presentación formal como una iniciativa estratégica de infraestructura hídrica para Torreón y Coahuila.
🧭 Hacia una Laguna más resiliente
La conclusión fue contundente: Torreón avanza con paso firme hacia la consolidación de su infraestructura hidráulica gracias a un modelo de colaboración institucional que da resultados.
“Esto no es solo una obra pública, es una apuesta por el futuro de nuestras familias y nuestra región”, reiteró la diputada Martínez.
📌 Al cierre:
- Se consolida el proyecto de drenaje pluvial de Torreón con respaldo federal, estatal y municipal.
- El proyecto Agua Saludable para La Laguna se acerca a su finalización con 88% de avance.
- Banobras podría apoyar en la conclusión de los estudios técnicos.
- Hay voluntad política, visión estratégica y coordinación real.
Torreón demuestra que con trabajo conjunto, visión y compromiso institucional, el agua sí tiene futuro.